

Consejos para evitar errores
comunes en la flexografía
Desafíos comunes en flexografía y cómo evitarlos
Todo profesional con experiencia en impresión sabe que ninguna prensa es exactamente igual a otra. Existen muchas variables que pueden afectar la eficiencia y la calidad. Por eso, reunimos una lista con los problemas más comunes, los impactos que pueden causar y cómo evitarlos.

Limpieza
Los componentes sucios son enemigos del área de impresión. Pueden causar diversos problemas, como el desprendimiento del fotopolímero durante la impresión, daños al retirarlo y acumulación de aire entre la camisa y la cinta. Elegir los solventes adecuados para limpiar camisas y fotopolímeros es esencial. También es importante dejar que los agentes de limpieza se sequen completamente antes del montaje. De lo contrario, pueden evaporarse después de la aplicación y formar burbujas de aire o provocar el desprendimiento del fotopolímero.
Recomendamos limpiar el reverso de los fotopolímeros con alcohol isopropílico (IPA) 100 % o con hasta un 20 % de acetato en la solución de IPA. Esto debe hacerse antes del montaje y, idealmente, también antes del almacenamiento. Incluso los fotopolímeros que parecen limpios pueden contener residuos de tinta que afectan la adhesión y, en consecuencia, la calidad de impresión y la facilidad de desmontaje. Elegir la solución de montaje adecuada, así como las cintas y herramientas apropiadas para tu proceso, ayuda a evitar problemas. Nuestro equipo de soporte está listo para ayudarte.

Temperatura y humedad
Pequeñas variaciones en las condiciones atmosféricas de la sala de impresión pueden tener un impacto significativo en tus procesos. Por ejemplo, la cinta, el fotopolímero y la camisa deben estar a temperaturas similares durante el montaje. Esto evita que la humedad quede atrapada entre los componentes, lo que puede comprometer la adhesión y provocar desprendimientos.
La temperatura, la humedad y la circulación del aire también afectan la transferencia de tinta. Las tintas a base de agua o alcohol pueden secarse demasiado rápido o demasiado lento. Mantener una atmósfera estable o ajustar la potencia del secador puede ayudar. Para obtener los mejores resultados, es necesario equilibrar varias variables, desde las condiciones ambientales hasta la elección de los productos.

Presión
Durante el montaje de la cinta y del fotopolímero, es importante recordar que el adhesivo es sensible a la presión, especialmente en los adhesivos de baja adherencia. Cualquier área que reciba menos presión, o ninguna, no se adherirá correctamente. Estas zonas son propensas a la formación de burbujas de aire. Y lo peor: las áreas mal adheridas pueden expandirse, levantando las zonas circundantes.
Por eso, siempre se debe aplicar una presión adecuada, utilizando espátulas durante el montaje de la cinta o rodillos de goma durante el montaje del fotopolímero. Ajusta la presión de las máquinas de montaje según sea necesario y utiliza rodillos de aplicación cuando estén disponibles para asegurar una aplicación rápida, uniforme y con alta presión.

Almacenamiento
Los fotopolímeros, cintas y camisas deben almacenarse a temperaturas similares para evitar la condensación en los componentes. La humedad atrapada, por ejemplo entre la camisa y la cinta, puede reducir el nivel de adhesión. Recomendamos almacenar las cintas tesa® Softprint entre 15 °C y 35 °C, con un nivel de humedad relativa entre 40 % y 60 %.
También sugerimos limpiar el reverso de los fotopolímeros antes de almacenarlos. Dejar contaminantes en el fotopolímero por más tiempo del necesario solo dificulta la limpieza posteriormente.
Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte. Ponte en contacto para conocer más sobre nuestras soluciones para flexografía y agendar una asesoría técnica especializada con el equipo de tesa.