Dos manos sostienen una pequeña planta con hojas verdes que crecen en la tierra. En el fondo, hay nenúfares y vegetación exuberante, que se ven a través de aberturas circulares de cinta adhesiva, sobre un fondo gris. (This text has been generated by AI)

Economía circular para un futuro más sostenible

¡Conoce Softenibilidad tesa!

Las empresas fabricantes de empaques flexibles en Colombia, utilizan alrededor de 6.000 rollos de cintas tesa® Softprint al año. Los residuos de estas cintas no estaban siendo aprovechados correctamente y terminaban siendo desechados en los basureros sin cerrar correctamente su ciclo de uso.

Con el programa Softenibilidad, buscamos optimizar el aprovechamiento de los componentes de nuestras cintas tesa® Softprint (Liner + Espuma), dándoles una segunda vida en la fabricación de nuevos productos. Esta iniciativa nació en Colombia en alianza con nuestro socio estratégico Fractal, demostrando su potencial para ser replicada a nivel global y reafirmando el compromiso de tesa® con la sostenibilidad.

Dos macetas negras se sujetan con cinta adhesiva en un soporte de cartón con texto en español. El fondo muestra una vista borrosa de vegetación y nenúfares en el agua, todo ello encapsulado dentro de un marco circular verde. (This text has been generated by AI)

Productos sostenibles hechos de cinta Softprint

Junto a nuestro socio comercial Fractal, hemos desarrollado una variedad de productos sostenibles a partir del material reciclado de nuestras cintas Softprint. Entre ellos, destacan los adoquines instalados en el parqueadero de uno de nuestros principales clientes en Medellín, así como baldosas, ganchos para ropa y materas de escritorio. Estas soluciones innovadoras nos permiten reducir el impacto ambiental y dar una nueva vida a los residuos industriales.

Nuestra meta

Nuestra meta para finales de 2025 es reciclar el 90% de las cintas Softprint vendidas en Colombia y comenzar esta iniciativa en Guatemala, Chile y Perú.

Para el año 2026

Para el 2026 planeamos expandir el programa a Brasil y Argentina, con el objetivo de que toda América Latina adopte este modelo sostenible, contribuyendo al cuidado del medio ambiente mediante prácticas responsables en la industria.

¡Inscríbete ahora y descubre todo acerca de tesa!

   
En tesa trataremos tus datos únicamente para la finalidad de gestionar tus consultas. Para saber cómo ejercer tus derechos o saber más sobre el tratamiento de sus datos, acceda a nuestra Política de privacidad.
Something went wrong. Please try again later.