Para un gran número de expertos (por ejemplo, en el Instituto Fraunhofer de Investigación de Tecnologías de Fabricación y Materiales Aplicados (IFAM)), las cintas adhesivas se consideran la tecnología de unión del futuro. En comparación con otros métodos como la soldadura, el remachado y el atornillado, las cintas ofrecen una gran variedad de ventajas: por ejemplo, no dañan las superficies de calidad, sino que ofrecen un método delicado de «casar» los materiales entre sí. Se aplica la siguiente regla: cuanto mayor es la diferencia entre los materiales que deben fijarse, mayor será la eficacia de la cinta adhesiva. Además, estas «pesos ligeros» ocupan poco espacio, un importante argumento en sectores como el de la automoción, en el que cada gramo cuenta en lo que a la recarga y la autonomía de los vehículos eléctricos respecta.
Cuando hablamos de optimizar los procesos de producción, tesa sigue un enfoque múltiple. Por un lado, las plantas ubicadas por todo el mundo trabajan sin descanso para mejorar continuamente sus procesos y sistemas. Sus equipos son de última generación. Muchas tecnologías de fabricación de gran eficacia se desarrollan en tesa y se usan exclusivamente dentro del Grupo. Para garantizar que las cosas sigan así, tesa invierte aproximadamente el cinco por ciento de sus ventas anuales en el desarrollo de productos y tecnologías. En la central de Norderstedt, cerca de Hamburgo, tesa cuenta, entre otros sistemas, con un centro tecnológico avanzado en el que se pueden realizar las pruebas de producción iniciales e incluso es posible producir en pequeñas series. La producción sigue los estrictos estándares que deben cumplir los proveedores de la industria automovilística (ISO/TS 16949).