Skip to main content

Cómo evitar la porosidad en la impresión 

Primer plano de un rollo de papel tapiz con una sección estampada de color azul. Se colocan un rodillo con mango rojo y una herramienta raspadora plana cerca de él sobre una superficie negra. El papel tapiz tiene un diseño texturizado y se utilizan las herramientas para la aplicación. Para obtener resultados uniformes, asegúrese de que las juntas o uniones estén aseguradas con cinta tesa. (This text has been generated by AI)

Descarga gratuita: E-book Jornada de formación sobre cintas de espuma para flexografía

En este E-book compartimos información como:

✔ La mejor combinación de cliché, cinta doble faz y mangas flexográficas
✔ Diferencias entre las cintas doble faz clásicas y Flex
✔ Estructura de las cintas doble faz
✔ Prácticas para una aplicación segura sin burbujas, levantamiento de bordes ni porosidad

No pierda la oportunidad de mejorar sus conocimientos de flexografía.
¡Descárguelo ya!
En tesa trataremos tus datos únicamente para la finalidad de gestionar tus consultas. Para saber cómo ejercer tus derechos o saber más sobre el tratamiento de sus datos, acceda a nuestra Política de privacidad.
Something went wrong. Please try again later.

Aprenda evitar la porosidad

Dos hombres examinan una hoja con imágenes impresas sobre una mesa en un espacio de trabajo. Un hombre señala la hoja mientras sostiene una lupa. En el lado derecho de la mesa se ve una caja con la etiqueta cinta tesa y montaje de placa. (This text has been generated by AI)

Problemas de porosidad

La porosidad desempeña un papel crucial en el proceso de flexografía, ya que influye directamente en la calidad de impresión y, si no se gestiona correctamente, puede provocar una serie de problemas como manchas, pérdida de detalle y colores desvaídos.

Por lo tanto, un control preciso de la porosidad es clave para evitar estos problemas y conseguir resultados flexográficos de alta calidad. 

tesa® tiene soluciones para ayudarle a evitar problemas de porosidad, ¡consúltenos!